01
QUÉ ES EL ELECTROPULIDO
En este proceso la propia pieza se desgasta desprendiendo iones, dejando una superficie lisa y brillante.
Hay que tener en cuenta, sin embargo, que los defectos en la superficie del material a electropulir, tales como arañazos, poros, inclusiones, pueden afectar de forma negativa al aspecto, ya que estos se acentuarán aún más.
02
CÓMO FUNCIONA EL PROCESO
La pieza de trabajo está conectada al terminal positivo (ánodo), mientras que el terminal negativo (cátodo) tiene contato directo con un conductor adecuado. Ambos terminales están sumergidos en el electrolito, formando un circuito eléctrico completo. La corriente aplicada es continua DC.
El proceso de electropulido elimina preferentemente el níquel y el hierro, dejando una superficie rica en cromo. Este fenómeno confiere la propiedad de «pasivación» a las piezas electropulidas dándoles una mayor resistencia a la corrosión, un valor Ra muy bajo y ausencia de impurezas.
Como consecuencia de lo anterior, el material es menos sensible a la adhesión de suciedad, y es mas fácil de limpiar.
03
VENTAJAS
- Reducción de la rugosidad de la superficie (alrededor del 50% en Ra). Eliminación de bordes afilados (rebabas, esquinas), por lo que a veces se le denomina fresado químico.
- Resistencia mejorada a la corrosión debido al enriquecimiento de cromo de la superficie.
- Resultado de una superficie brillante y reflectante, con la eliminación de arañazos ligeros y un producto cosméticamente deseable con mayor reflexión de la luz.
- Reducción de la adhesión de suciedad. La superficie es más fácil de limpiar.
- Fricción reducida.
NUESTROS TRABAJOS
Te mostramos algunos de nuestros resultados